Ecatepec, Méx._ Con el argumento de padecer violencia intrafamiliar, jóvenes de entre 13 y 19 años de edad abandonan sus casas para refugiarse con vecinos, amigos o familiares, supuestamente para buscar consuelo y ayuda, aunque en realidad lo hacen para desertar de la escuela; es lo que ha detectado el DIF Ecatepec en el 50 por ciento de los casos de este tipo que llegan a la institución, por lo que lleva a cabo un programa de reintegración escolar en el que padres de familia y autoridades se comprometen a supervisar que éstos continúen sus estudios.
Félix Luis Acoltzi Estrada, coordinador del Centro de Prevención y Atención al Maltrato y la Familia (Cepamyf), perteneciente a la Procuraduría del DIF de Ecatepec, reconoció que con frecuencia llegan casos de jóvenes solicitando ayuda de un supuesto maltrato vivido en casa, pero tras pláticas con sus padres se concluye que es falso, y no es más que una conducta de rebeldía que repercute en su formación académica.
Explicó que al día se atienden hasta 20 casos de adolescentes que se salen de sus casas porque al parecer sufrieron un regaño o un castigo, pero de los cuales sólo el 50 por ciento son testimonios verídicos.
“Cuando a los jóvenes llegan aquí mandamos llamar a sus padres para que nos platiquen la situación por la que atraviesan, ahí nos percatamos que la mayoría de ellos van mal en la escuela o están faltando a clases, se juntan con amigos que se los llevan de pinta y por lo tanto se van, argumentando que sus padres no entienden su vida”, indicó.
Acoltzi Estrada agregó que este tipo de conductas contribuyen en la deserción escolar, pero además de que los jóvenes dejan sus estudios ya no tienen metas profesionales.
Por ello, dijo, todos los casos que se atienden en esta dependencia son reintegrados a la escuela, y los padres deben hacerse responsables firmando un convenio en el que se comprometen a vigilar la asistencia de sus hijos a los planteles escolares, misma que es verificada por personal del área de Trabajo Social de este centro.
Mientras, para aquellos que sí sufren algún tipo de violencia familiar, el Cepamyf de Ecatepec ofrece capacitaciones, pláticas, conferencias y visitas domiciliarias, las cuales buscan apoyar a las familias dándoles asesoría psicológica grupal que las oriente en la manera de afrontar estas situaciones.
Por su parte, Cynthia del Rivero Gallardo, coordinadora del Instituto de la Juventud de Ecatepec (INJUVE), manifestó que otro factor que también contribuye en la deserción escolar es que hombres y mujeres trabajen a temprana edad, ya que viven con problemas de violencia intrafamiliar.
En Ecatepec el INJUVE apoya a los jóvenes impartiendo pláticas de orientación en las escuelas, así como buscando su integración a un programa de becas que les permita continuar con sus estudios.
Los teléfonos del Instituto de la Juventud es el 5770 41 26 y está ubicado en Avenida Circunvalación s/n entre paseo Santa Clara Sur y Santa Clara Norte de la colonia Jardines de Santa Clara; mientras que el Cepamyf está ubicado en la colonia Ejidal Emiliano Zapata, cuenta con la línea telefónica 5898-9995 ext.123 .
.