Informativo Nacional
El Poder de la Informacion

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Ecatepec, Méx._ Con el argumento de padecer violencia intrafamiliar, jóvenes de entre 13 y 19 años de edad abandonan sus casas para refugiarse con vecinos, amigos o familiares, supuestamente para buscar consuelo y ayuda, aunque en realidad lo hacen para desertar de la escuela; es lo que ha detectado el DIF Ecatepec en el 50 por ciento de los casos de este tipo que llegan a la institución, por lo que lleva a cabo un programa de reintegración escolar en el que padres de familia y autoridades se comprometen a supervisar que éstos continúen sus estudios.  

 

 

Félix Luis Acoltzi Estrada, coordinador del  Centro de Prevención y Atención al Maltrato y la Familia (Cepamyf), perteneciente a la Procuraduría del DIF de Ecatepec, reconoció que con frecuencia llegan casos de jóvenes solicitando ayuda de un supuesto maltrato vivido en casa, pero tras pláticas con sus padres se concluye que es falso, y no es más que una conducta de rebeldía que repercute en su formación académica.

 

 

Explicó que al día se atienden hasta 20 casos de adolescentes que se salen de sus casas porque al parecer sufrieron un regaño o un castigo, pero de los cuales sólo el 50 por ciento son testimonios verídicos.  

 

 

“Cuando a los jóvenes llegan aquí mandamos llamar a sus padres para que nos platiquen la situación por la que atraviesan, ahí nos percatamos que la mayoría de ellos van mal en la escuela o están faltando a clases, se juntan con amigos que se los llevan de pinta y por lo tanto se van, argumentando que sus padres no entienden su vida”, indicó.

 

 

Acoltzi Estrada agregó que este tipo de conductas contribuyen en la deserción escolar, pero además de que los jóvenes dejan sus estudios ya no tienen metas profesionales.  

 

 

Por ello, dijo, todos los casos que se atienden en esta dependencia son reintegrados a la escuela, y los padres deben hacerse responsables firmando un convenio en el que se comprometen a vigilar la asistencia de sus hijos a los planteles escolares, misma que es verificada por personal del área de Trabajo Social de este centro.

 

 

Mientras, para aquellos que sí sufren algún tipo de violencia familiar, el Cepamyf  de Ecatepec ofrece capacitaciones, pláticas, conferencias y visitas domiciliarias, las cuales buscan apoyar a las familias dándoles asesoría psicológica grupal que las oriente en la manera de afrontar estas situaciones.

 

 

Por su parte, Cynthia del Rivero Gallardo, coordinadora del Instituto de la Juventud de Ecatepec (INJUVE), manifestó que otro factor que también contribuye en la deserción escolar es que hombres y mujeres trabajen a temprana edad, ya que viven con problemas de violencia intrafamiliar.

 

 

En Ecatepec el INJUVE apoya a los jóvenes impartiendo pláticas de orientación en las escuelas, así como  buscando su integración a un programa de becas que les permita continuar con sus estudios.

 

 

Los teléfonos del  Instituto de la Juventud  es el 5770 41 26 y  está ubicado en Avenida Circunvalación s/n entre paseo Santa Clara Sur y Santa Clara Norte de la colonia Jardines de Santa Clara; mientras que el Cepamyf está ubicado en la colonia Ejidal Emiliano Zapata, cuenta con la línea telefónica 5898-9995 ext.123 .

 

.

A la policía de Atenco se le colaron de nueva cuenta los amantes de lo ajeno


San Salvador Atenco, Méx.- La Escuela Secundaria Francos Villa, fue asaltada antes del regreso de vacaciones, sustrayendo aparatos electrónicos por un monto de 35 mil pesos aproximadamente.
Lo anterior fue denunciado por el director del plantel educativo José Raúl Espinoza Vázquez, quien dijo que el sábado 10 de Abril, la conserje la avisó que estaban una lámpara rota así como los vidrios de la dirección y los barrotes de la misma y del laboratorio.
Señaló que al acudir a la escuela, corroboró que estaban rotos los vidrios, y que con una segueta habían roto un barrote de protección de una de las ventanas de la dirección por la que se introdujeron.
De la dirección se llevaron una computadora de escritorio, una laptop, un cañón, una grabadora, un DVD, una cafetera eléctrica, mientras que del laboratorio solo sustrajeron un DVD, ya que era el único aparato que cabía por las rejillas protección del área de laboratorio.
Los hechos quedaron asentados en la carpeta de investigación 322180830008910, por lo que policías ministeriales se dieron a la tarea de investigar el robo, antes de que terminara el período vacacional.
Cabe señalar que la escuela secundaria tiene 15 años de haber sido fundada en Nezquipayac, tiempo en el que ha sufrido al menos 5 robos, “el problema es que no podemos pagar un vigilante o conserje que se quede en la escuela, por eso han sido contantes los robos”, dijo el director escolar.
Por ello señaló que buscará con las autoridades municipales la asignación de un vigilante, ya que los robos afectan la economía del plantel y los padres de familia y en la zona hay cuatro escuelas que corren el mismo riesgo, “es necesario el apoyo de las autoridades”, dijo el mentor.
© 2025 Informativo Nacional

03717